• Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas de Calidad/Partes Interesadas
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • Mapa de Procesos
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas de Calidad/Partes Interesadas
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • Mapa de Procesos
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto

PNUD entrega material para el Laboratorio de Innovación e Investigación Tecnológica de AGETIC

PNUD entrega material para el Laboratorio de Innovación e Investigación Tecnológica de AGETIC

En el marco del Memorando de entendimiento entre el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación (AGETIC), que establece cooperación interinstitucional en temas de interés común relacionados a reducción de la brecha digital en Bolivia y apoyo a la generación de ciencia, el PNUD dona al Laboratorio de Innovación e Investigación Tecnológica de AGETIC, maquinaria que ayudará a generar prototipos en 3d y mejorar el trabajo diario.

El material consiste en una máquina CNC laser, una máquina de gabrado laser cote CNC – multifunción 3 en 1, una impresora 3d de resina, una máquina de lavado curado UV, una pistola remachadora eléctrica, una fresadora CNC Router y UPS con potencia 3KVA/2700 watts.

El Memorando de entendimiento, fue firmado entre las partes en un acto público el 14 de septiembre del 2021, con la presencia del Director General Ejecutivo de AGETIC, el ing. Vladimir Terán y Luciana Mermet, Representante Residente del PNUD. La intención se basa en un mapeo de necesidades de los nuevos desafíos de Bolivia en la inclusión digital.

“Nosotros como mandato del presidente, sabemos que lo mejor que se puede hacer es invertir en tecnología, para capacitar a la gente, sobre todo la juventud, el año pasado ya tuvimos una linda experiencia con cursos de robótica para niñas”, explicó el Director General Ejecutivo de AGETIC, Vladimir Terán, a tiempo de resaltar el apoyo de PNUD, mediante la donación de equipos para reducir las brechas digitales y que los jóvenes puedan seguir explotando su curiosidad creando nueva tecnología.

La AGETIC, aperturó la laboratorio de Innovación e Investigación el 2019 y es el espacio mediante el que se pretende romper con brechas de tecnología aperturando las puertas a la población boliviana para que pueda desenvolverse en la generación de aparatos tecnológicos y nuevos desafíos científicos.

El Laboratorio se encuentra ubicado en el subsuelo del teleférico blanco a la entrada de la Av. Arce en la ciudad de La Paz y se espera que con la donación de estos nuevos equipos más población boliviana se apropie de este espacio.

#EstamosSaliendoAdelante

#AGETIC

#DigitalizandoBolivia

Navegación de entradas

« AGETIC premia a los ganadores de Captura la Bandera y el Muro de la Fama
AGETIC clausura la 1ra versión del programa RobóTICas en La Paz, con la entrega de certificados y Kids para las ganadoras de los 100 mejores proyectos »

Comparte lo que piensas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HERRAMIENTA DE ACCESIBILIDAD
www.agetic.gob.bo Redes sociales
Contactanos