• Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas de Calidad/Partes Interesadas
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • Mapa de Procesos
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas de Calidad/Partes Interesadas
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • Mapa de Procesos
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto

Los bolivianos ya cuentan con la opción de sacar su Carnet de Vacunación

Los bolivianos ya cuentan con la opción de sacar su Carnet de Vacunación

La Paz, miércoles 29 de diciembre del 2021.-

Durante la jornada de hoy, la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC), bajo tuición del Ministerio de la Presidencia y en un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud y Deportes, habilitó un sistema desde el cual los bolivianos pueden generar el Carnet de Vacunación.

Tras el Decreto Supremo 4641 que establece la implementación del Carnet de Vacunación como un documento oficial, que todas las y los bolivianos deben portar, luego de haber recibido la vacuna contra el covid 19, se habilitaron herramientas tecnológicas para que los ciudadanos, puedan acceder a este importante documento, ya sea de forma digital o física:

1.- Se puede ingresar a la Plataforma web del SUS: https://sus.minsalud.gob.bo

o 2.- a la aplicación móvil “Unidos contra el COVID”

En cualquiera de las dos opciones se descargará el carnet de vacuna ingresando datos sencillos, como la cédula de identidad y la fecha de nacimiento.

El carnet se emite en un pdf, que es portable, seguro y verificable, pues cuenta con un código QR, que podrá ser leído sólo desde un medio de verificación autorizado. Para verificar la validez de un Carnet de Vacunación, se ingresará a la aplicación móvil «Unidos contra el Covid», desde la que se leerá el QR y se generará un pdf con la información actualizada de las vacunas.

En caso de que el carnet sea adulterado, saldrá un mensaje indicando que el QR no pertenece a un carnet de vacunación válido.

AGETIC tiene como uno de sus objetivos desarrollar políticas, programas, proyectos y acciones relacionadas a las tecnologías de información y comunicación para mejorar la calidad de vida de las ciudadanas y ciudadanos; en ese sentido, se trabaja de forma comprometida a través de las tecnologías de la información y comunicación para aportar a la salud pública de los bolivianos, frente al Covid 19.

#EstamosSAliendoAdelante

#AGETIC

#DigitalizandoBolivia

Navegación de entradas

« Arranca el CIDSI 2021 organizado por AGETIC
WAWASTIC un proyecto en el que AGETIC apertura espacios comunicacionales para los niños en relación a ciencia, innovación y tecnología »

Comparte lo que piensas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HERRAMIENTA DE ACCESIBILIDAD
www.agetic.gob.bo Redes sociales
Contactanos