• Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas de Calidad/Partes Interesadas
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • Mapa de Procesos
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas de Calidad/Partes Interesadas
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • Mapa de Procesos
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto

Arranca el CIDSI 2021 organizado por AGETIC

Arranca el CIDSI 2021 organizado por AGETIC

La Paz, 30 de noviembre del 2021.- Hoy, en el día Internacional de la Seguridad Informática, se lleva a cabo el Congreso Internacional de Seguridad Informática (CIDSI) 2021 organizado por la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC), bajo la tuición del Ministerio de la Presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia. El Congreso se llevará a cabo del 30 de noviembre al 2 de diciembre y contará con la participación de más de 20 expositores nacionales e internacionales en los ejes temáticos: Seguridad Ofensiva y Defensiva, Inteligencia de Amenazas, Seguridad Web y Móvil, Amenazas Persistentes y Avanzadas, Blockchain, Informática Forense, Ciberacoso y Ciber extorsión, Privacidad y Protección de Datos, Pandemia y Seguridad.

Para la inauguración se contó con la participación del Viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental del Ministerio de la Presidencia, Freddy Bobarín, quién explicó la importancia de este tipo de congresos para desarrollar la ciberseguridad: “esperemos que gran parte de esta innovación se lleve a cabo por parte del mismo Estado”, expresó a tiempo de resaltar las gestiones de AGETIC.

Así mismo, el Director General Ejecutivo de AGETIC, Vladimir Terán, explicó que la Seguridad Informática es elemental en todos los contextos, tanto del Estado como de la sociedad: “este congreso lo que quiere es mostrar conocimiento y alternativas para desarrollar Seguridad Informática”, expuso, mientras daba a conocer que el congreso cuenta con una participación aproximada de 3000 personas.

El congreso contó con los auspicios de diferentes entidades como: Boliviana de Aviación, Banco Unión, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos y LATAM, women in Cybersecurity. El CIDSI, es un evento que se viene realizando desde el 2016, mediante el Centro de Gestión de Incidentes Informáticos de AGETIC, este año, los interesados pueden obtener toda la información del congreso en el portal web: https://cgii.gob.bo/eventos/cidsi2021/index.php y pueden seguir en vivo el Congreso en las redes sociales de AGETIC.

La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación tiene como uno de sus objetivos el generar Políticas, herramientas y acciones referentes a seguridad de la información para proteger los datos e información de las instituciones del estado y la población.

Navegación de entradas

« AGETIC lanza el Primer Congreso de Tecnología y Gobierno
Los bolivianos ya cuentan con la opción de sacar su Carnet de Vacunación »

Comparte lo que piensas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HERRAMIENTA DE ACCESIBILIDAD
www.agetic.gob.bo Redes sociales
Contactanos