logo iso
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto

La Inclusión Digital continúa rompiendo brechas de acceso a la tecnología en el país, capacitando a mujeres emprendedoras

La Inclusión Digital continúa rompiendo brechas de acceso a la tecnología en el país, capacitando a mujeres emprendedoras

La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación AGETIC, dentro del marco de su programa Inclusión Digital y en un trabajo conjunto con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inició capacitaciones gratuitas de Marketing Digital dirigidas a mujeres emprendedoras en Bermejo, Tarija.

Las capacitaciones tendrán una duración de 9 días en diferentes turnos (mañana, tarde y noche) y tienen como objetivo otorgar conocimiento sobre el empleo de herramientas tecnológicas, para impulsar los emprendimientos de las mujeres.

La AGETIC, con el programa Inclusión Digital busca reducir las brechas de acceso a la tecnología, sean estas geográficas, etareas o de género, capacitando a grupos vulnerables de la población boliviana.

La tecnología es hoy para los bolivianos, una herramienta de desarrollo, que debe ser democratizada en su acceso, respondiendo a las políticas del hermano presidente Luis Arce Catacora.

#AGETIC

#DigitalizandoBolivia

#InclusiónDigital

Navegación de entradas

« La AGETIC llevó a cabo el Taller de Prevención Contra la Violencia Digital de Género
Bolivia participa, mediante la AGETIC, de las III Jornadas STIC en República Dominicana »

Comparte lo que piensas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HERRAMIENTA DE ACCESIBILIDAD
www.agetic.gob.bo Redes sociales
Contactanos