• Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas de Calidad/Partes Interesadas
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • Mapa de Procesos
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas de Calidad/Partes Interesadas
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • Mapa de Procesos
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto

La AGETIC y el Ministerio de Educación lanzan el programa de formación especializada PROFE

<strong>La AGETIC y el Ministerio de Educación lanzan el programa de formación especializada PROFE</strong>

La Paz, 08 de febrero del 2023.-

En un acto llevado a cabo, en la presente jornada, en instalaciones del Ministerio de Educación, la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación AGETIC y el Ministerio de Educación, lanzaron el programa de formación especializada PROFE, que consiste en capacitaciones en el área de robótica a los profesores bolivianos, respondiendo a la nueva malla curricular para el país.

Las capacitaciones dirigidas a maestros de primaria y secundaria de las unidades educativas fiscales a nivel nacional, serán brindadas en los Centros de Capacitación e Innovación Tecnológica aperturados por la AGETIC en áreas tanto rurales como urbanas del país, los mismos cuentan con todo el equipamiento tecnológico necesario, para que los maestros puedan acceder a un conocimiento tanto teórico como práctico en el área de la robótica y posteriormente puedan difundir este conocimiento a los estudiantes en toda Bolivia.

El acto contó con la presencia del Director General Ejecutivo de AGETIC, Ing. Vladimir Terán, quién ponderó esta apuesta por la educación en el Área tecnológica, respondiendo a las nuevas realidades mundiales, “como AGETIC estamos apoyando en las capacitaciones a los maestros en robótica, en ese sentido tenemos nuestros laboratorios de robótica, donde se desarrollarán las capacitaciones Técnicas a los docentes bolivianos, con todo el apoyo y la logística necesaria, para que los beneficios finales sean, para los jóvenes del país”, expresó Terán.

A su vez, Said Perez Miembro del Comité Científico de las Olimpiadas Bolivianas de Robótica, felicitó el trabajo llevado a cabo por el Gobierno Central, expresando que la robótica no puede ser un tema ajeno a la ciudadanía y que para la juventud hoy es una necesidad abordar el tema tecnológico, “si no empezamos ahora, nuevamente corremos el riesgo de que toda una generación, se pierda en la tecnología”, puntualizó Perez, a tiempo de hacer comparativas del desarrollo de los países antes y después de su apuesta por la tecnología.

De esta manera la AGETIC, responde a las necesidades del país, trabajando a diario por democratizar el acceso a la tecnología como una herramienta de desarrollo para las y los bolivianos y no así como un privilegio de unos pocos. La apuesta por la inserción de la tecnología en la educación estatal, abre puertas a la juventud boliviana que construye un nuevo camino rumbo a la Soberanía Tecnológica.

#AGETIC

#DigitalizandoBolivia

Navegación de entradas

« AGETIC y el Ministerio de Educación lanzan en Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales – LEGAS
La AGETIC lleva a cabo la socialización de la Pasarela de Pagos del Estado (PPE) y el
Sistema Único de Facturación del Estado (SUFE) »

Comparte lo que piensas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HERRAMIENTA DE ACCESIBILIDAD
www.agetic.gob.bo Redes sociales
Contactanos