logo iso
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto

La AGETIC inicia capacitaciones a personas de la 3ra edad en manejo de celulares

La AGETIC inicia capacitaciones a personas de la 3ra edad en manejo de celulares

La Paz, 17 de abril del 2023.-

Dentro del programa de Inclusión Digital, que busca acortar las brechas de acceso a la tecnología en poblaciones vulnerables, la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC), en un trabajo conjunto con el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional inició el día de hoy, capacitaciones dirigidas a adultos de la 3ra edad.

En un acto público, llevado a cabo en el Laboratorio de Investigación e Innovación Tecnológica de la AGETIC, se dio inicio a los cursos gratuitos con la presencia de autoridades como el Director General Ejecutivo de la AGETIC, Ing Vladimir Terán; así como Diego Rivero, Director General de Niñez y Personas Adultas Mayores; además de las y los inscritos y las capacitadoras.

Durante el evento, José Sanjinés, un beneficiario del programa y representante de los adultos mayores, ponderó que se gestionen este tipo de cursos con las personas mayores, pues estos conocimientos les permite desenvolverse de una manera más digna en la vida, comunicarse con sus seres queridos y quedar actualizados frente a los nuevos avances en tecnología.

Terán, por su parte expresó que la AGETIC, toma estas acciones respondiendo al mandato del hermano presidente Luis Arce Catacora, quien genera políticas para democratizar la tecnología para las y los bolivianos. Este primer curso es un piloto de la gestión 2023 y a partir de este se generarán nuevas versiones con más altos alcances.

La AGETIC, mediante el programa Inclusión Digital, ya benefició a niñas y adolescentes bolivianas con cursos gratuitos de Robóticas, a mujeres emprendedoras a través de la capacitación en manejo de herramientas de marketing digital, etc. y esta fue la oportunidad para los adultos mayores, quienes ya desde anteriores gestiones recibieron con gran entusiasmo capacitaciones en manejo de celulares, que les permiten ejercer una vida más digna a través de la tecnología.

#AGETIC

#DigitalizandoBolivia

Navegación de entradas

« Celebramos a más graduados de las capacitaciones en ensamblaje de computadoras de los CCITS de la AGETIC
La AGETIC llevó a cabo el Taller de Prevención Contra la Violencia Digital de Género »

Comparte lo que piensas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HERRAMIENTA DE ACCESIBILIDAD
www.agetic.gob.bo Redes sociales
Contactanos