• Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas de Calidad/Partes Interesadas
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • Mapa de Procesos
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas de Calidad/Partes Interesadas
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • Mapa de Procesos
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto

En Homenaje al Día Internacional de las Niñas en TIC, se lleva a cabo el lanzamiento del Programa de Reducción de las Brechas Digitales de Género

En Homenaje al Día Internacional de las Niñas en TIC, se lleva a cabo el lanzamiento del Programa  de Reducción de las Brechas Digitales de Género

Se espera que el programa beneficie, con capacitaciones a 3.010 mujeres, niñas y adolescentes bolivianas en territorio nacional

El Ministerio de la Presidencia, mediante la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC), en un trabajo conjunto con el Ministerio de Educación y UNICEF, celebran el Día Internacional de las Niñas en TIC, con el lanzamiento del Programa de Reducción de las Brechas Digitales de Género.

El evento se llevará a cabo el 28 de abril a las 10:00 am. en instalaciones del laboratorio de AGETIC en la estación de San Jorge de la línea blanca del teleférico y contará con la presencia de la Ministra de la Presidencia, María Nela Prada; el Viceministro de Ciencia y Tecnología Julio Gómez Chambilla, dependiente del Ministerio de Educación; el Director General Ejecutivo de AGETIC, Vladimir Terán; ex olimpistas; prensa y público en general se presenta como un homenaje al Día Internacional de la Niñas en las TIC.

Anteriormente ya se llevaron a cabo proyectos como “Chicas waskiri”, “RobóTICas V1” y “el Campamento Científico Warmistinkuy… cerrando brechas”; con el objetivo de disminuir las brechas digitales de género en Bolivia mediante procesos innovadores de enseñanza – aprendizaje enfocados a niñas, adolescentes y mujeres bolivianas.

En esta misma línea, se pretende consolidar una política nacional de reducción de las brechas digitales de género mediante el programa mencionado. Se espera poder capacitar a 3.010 beneficiarias a nivel nacional y generar un incentivo a la inserción de niñas y adolescentes en áreas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas), reduciendo de esta manera las brechas de desigualdad en el acceso a la tecnología respecto a las mujeres y niñas bolivianas, en el marco del Año de la Revolución Cultural para la Despatriarcalización con una Vida Libre de Violencia Contra las Mujeres.

El Programa está compuesto por 5 proyectos: “RobóTICas V2”, que consiste en capacitaciones gratuitas de robótica dirigidas a niñas y adolescentes mujeres entre 1ro y 6to de secundaria (la convocatoria para el grupo de 1ro a 6to de secundaria está disponible en las redes sociales de AGETIC); “Campamentos Científicos” para promover liderazgos científicos e innovadores en adolescentes mujeres de 4to y 5to de secundaria; “Generación de Contenido Audiovisual e Impreso” con el propósito de acercar a la ciencia a niñas y adolescentes mujeres, mediante modelos de mujeres a seguir como las profesionales de empresas estratégicas del Estado y de la Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana; “Estudio de las Brechas Digitales de Género en Bolivia” con el fin de identificar las causas estructurales de dichas brechas y así establecer políticas efectivas que ayuden a proyectarnos en igualdad de oportunidades y finalmente, se implementará una “estrategia de fortalecimiento para la reducción de la brecha digital de género en el SEP”, mediante la alfabetización digital.

Entre las funciones de la AGETIC, se encuentra proponer políticas y desarrollar acciones orientadas a reducir la brecha digital y avanzar en la soberanía tecnológica del Estado Plurinacional de Bolivia. Con esta misión y conmemoración a la fecha, se han habilitado ambientes en distintos departamentos del país, para abrir Centros de Innovación y Capacitación Tecnológica, espacios de conocimiento, que posibilitarán desarrollar diferentes programas de inclusión digital para reducir las brechas digitales, entre ellas las de género.

#EstamosSaliendoAdelante

#AGETIC

#DigitalizandoBolivia

Navegación de entradas

« Potosí y Chuquisaca contarán con sus Centros de Innovación Tecnológica
AGETIC informa que los servicios de SEPREC se llevan a cabo con total normalidad y con una gestión más integral que la de la ex concesionaria »

Comparte lo que piensas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HERRAMIENTA DE ACCESIBILIDAD
www.agetic.gob.bo Redes sociales
Contactanos