• Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas de Calidad/Partes Interesadas
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • Mapa de Procesos
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas de Calidad/Partes Interesadas
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • Mapa de Procesos
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto

AGETIC y UNICEF firman acuerdo de cooperación para generar políticas y acciones en favor de las niñas, niños y adolescentes respecto a su acceso a las TICs

AGETIC y UNICEF firman acuerdo de cooperación para generar políticas y acciones en favor de las niñas, niños y adolescentes respecto a su acceso a las TICs

La Paz, 21 de abril del 2021

El miércoles 21 de abril, a las 14.00 la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) firmaron un Memorándum de Entendimiento Interinstitucional, mediante el que se prevé un trabajo conjunto en las siguientes áreas: Inclusión digital de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad; promoción de la Seguridad Digital para niños, niñas y adolescentes; promoción de la participación de niñas y adolescentes mujeres en estudios y carreras de CTIM-STEM (relacionadas a ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas); promoción de espacios y plataformas de participación en TIC e innovación y generación de conocimiento, evidencia y datos en relación con TIC.

Este acuerdo se genera en base a la necesidad de promover los derechos y la accesibilidad de los niños, niñas y adolescentes en las Nuevas Tecnologías de la Información (TIC) y la innovación tecnológica. Es así, que a partir de este acuerdo se generarán distintas actividades, iniciando con un webinar (contenido formativo en formato video), programado para éste 24 de abril, en conmemoración al Día Internacional de las Niñas en las TIC, que será difundido por las redes sociales de UNICEF y AGETIC, con posibilidad de acceso libre.

La alianza estratégica entre AGETIC y UNICEF, firmada mediante un Convenio de Entendimiento de Partes, por sus representantes: Rafael Ramirez Mesec (UNICEF) y Vladimir Terán Gutierrez (AGETIC), se ampara en la Constitución Política del Estado, la Convención sobre los Derechos del niño y otros instrumentos internacionales de Derechos Humanos, ratificados en Bolivia.

Uno de los objetivos sobre los que AGETIC sustenta su trabajo es generar políticas, herramientas y acciones referentes a seguridad de la información para proteger los datos e información de las instituciones del Estado y la población, así como desarrollar políticas, programas, proyectos y acciones relacionadas a las tecnologías de información y comunicación para mejorar la calidad de vida de las ciudadanas y ciudadanos; es así, que en base a las necesidades de las y los bolivianos, AGETIC, busca alianzas estratégicas que aporten al desarrollo del país, respecto al acceso de las nuevas tecnologías de la información.

Navegación de entradas

« AGETIC llevó a cabo la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Inicial 2021
Webinar Día Internacional de las Niñas en las TIC »

Comparte lo que piensas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HERRAMIENTA DE ACCESIBILIDAD
www.agetic.gob.bo Redes sociales
Contactanos