• Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas de Calidad/Partes Interesadas
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • Mapa de Procesos
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas de Calidad/Partes Interesadas
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • Mapa de Procesos
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto

AGETIC participa del Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología socializando con la población boliviana su trabajo

AGETIC participa del Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología socializando con la población boliviana su trabajo

El 10 de abril se celebra el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología. Fue establecido en 1982 por la Conferencia General de la Unesco en honor al nacimiento del Dr. Bernardo Houssay, médico y farmacéutico y el primer argentino y latinoamericano en ser galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1947.

Desde AGETIC se trabaja, en consecuencia al mandato del hermano presidente Luis Arce Catacora, por un Estado más tecnologizado, eficiente y transparente a través de las herramientas de Gobierno Electrónico.

Por ello, la AGETIC participó del conversatorio “Ciencia, Tecnología e Innovación”, organizado por la Cámara de Senadores de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. En el que diferentes entidades públicas dieron a conocer a los jóvenes, los proyectos que lleva a cabo el Estado Plurinacional de Bolivia, para lograr la soberanía tecnológica con identidad propia.

El Ing. Vladimir Terán, Director General Ejecutivo de AGETIC, expuso durante el conversatorio, los diversos proyectos innovadores de Gobierno Electrónico que desarrolla actualmente la entidad, mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación, en beneficio de toda la sociedad boliviana.

El evento que se llevó a cabo de manera simultánea en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz (mediante Ferias Informativas) y contó con la presencia del Presidente del Senado, Andrónico Rodríguez e invitados especiales que expusieron temas como: El futuro de la conectividad y el 5G en Bolivia, socialización de Proyectos AGETIC 2022, la Firma Digital en el Estado Plurinacional de Bolivia, Investigación Desarrollo y Pilotaje en la Cadena de Industrialización de Litio en Bolivia, entre otros.

AGETIC reconoce que el acceso a la tecnología para generar una vida más digna para las y los Bolivianos es ahora más que nunca un objetivo democratizante, por ello trabaja por liderar y consolidar el desarrollo e implementación de políticas, programas, proyectos y servicios de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación.

#Estamos saliendo adelante

#AGETIC

#Digitalizando Bolivia

Navegación de entradas

« SEPREC inicia su servicio para emprendedores y empresarios bolivianos mediante Ciudadanía Digital y herramientas de Gobierno Electrónico
AGETIC implementa Centros de Innovación Tecnológica en distintos departamentos de Bolivia »

Comparte lo que piensas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HERRAMIENTA DE ACCESIBILIDAD
www.agetic.gob.bo Redes sociales
Contactanos