• Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas de Calidad/Partes Interesadas
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • Mapa de Procesos
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas de Calidad/Partes Interesadas
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • Mapa de Procesos
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto

AGETIC lleva a cabo una reunión con diferentes instituciones del Estado para mejorar los servicios de firma digital y Ciudadanía Digital para la población boliviana

AGETIC lleva a cabo una reunión con diferentes instituciones del Estado para mejorar los servicios de firma digital y Ciudadanía Digital para la población boliviana
La Paz, 12 de mayo del 2021

Durante la jornada del 11 de mayo, la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación (AGETIC), llevó a cabo una reunión con la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), la Agencia del Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia (ADSIB) y el Viceministerio de Telecomunicaciones para generar un trabajo conjunto y coordinado con el fin de mejorar los servicio de Ciudadanía Digital y la Firma Digital.

A esta reunión, llevada a cabo en instalaciones de AGETIC, en el edificio FNDR sobre la Pedro Salazar, asistieron distintos delegados de cada institución, quienes expusieron por turnos su trabajo y responsabilidades para la Firma Digital y la Ciudadanía Digital en la actualidad, también dieron a conocer sus propuestas para la mejora de estos servicios, en relación de las necesidades de la población.

Entre las distintas intervenciones, se planteó la necesidad de generar una Cumbre Virtual, así como mantener ambos servicios, trabajando de manera más puntual en una normativa que establezca de forma clara qué tramites deberían ir a Ciudadanía Digital y cuáles a Firma Digital.

El Director General Ejecutivo de AGETIC, Ing. Vladimir Terán, propuso a manera conclusiva, que se generen mesas de trabajo sobre las cuales se pueda desarrollar en profundidad cada elemento constitutivo de la Firma Digital y la Ciudadanía Digital, que si bien ya cuentan con validez jurídica y probatoria para sus usuarios en la actualidad, debe responder a todas las necesidades de la población, más aún en la actualidad en la que tras una pandemia mundial, las lógicas y necesidades de manejos virtuales en la vida cotidiana se acrecentaron.

Es así, que se definieron las mesas de trabajo de: aplicación, jurídica, seguridad, infraestructura e interoperabilidad, estas mesas estarán conformadas por personal especializado y designado por cada institución, con la finalidad de mejorar los servicios de Ciudadanía Digital y Firma Digital.

AGETIC trabaja por liderar el proceso de desarrollo e implementación de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación para la transformación de la gestión pública y aportar a la construcción de la Soberanía Científica y Tecnológica del Estado Plurinacional de Bolivia.

Navegación de entradas

« Webinar Día Internacional de las Niñas en las TIC
AGETIC llevará a cabo reuniones con Notarios de Fe Pública con el fin de reactivar el proyecto Sistema Informático del Notariado Plurinacional »

Comparte lo que piensas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HERRAMIENTA DE ACCESIBILIDAD
www.agetic.gob.bo Redes sociales
Contactanos