logo iso
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto

La Selección Boliviana de Robótica emprende su viaje a Singapur para participar del Torneo First Global Challenge

La Selección Boliviana de Robótica emprende su viaje a Singapur para participar del Torneo First Global Challenge

En la madrugada de este miércoles cuatro de octubre, la Selección Boliviana de Robótica inició su viaje a la República de Singapur, en el continente asiático, para representar al país en el torneo de robótica más importante del mundo: First Global Challenge.

Camila Malverde, Royer Escalera, Rudier Herbas, Luz Quino y Karen Orellana, son quienes tendrán el nombre de Bolivia en dicha competencia, a llevarse adelante del siete al 10 de octubre. El mismo contará con la participación de más de 190 países, que tendrán el objetivo de situarse entre los tres primeros lugares y lograr su presencia en el podio oficial.

Para esta representación boliviana en el mencionado encuentro internacional, la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) ha llevado adelante competencias previas en los nueve departamentos de Bolivia y una final a nivel nacional, donde se han elegido democráticamente a cinco de más de 3.000 jóvenes inscritos inicialmente.

Posteriormente, durante casi un mes, el equipo de finalistas se ha situado en la Sede de Gobierno para ser parte de un intensivo programa de capacitaciones integrales, brindadas por la AGETIC, en robótica, mecatrónica, liderazgo, entre otras técnicas para lograr el éxito en este importante evento. Para ello, se ha previsto la provisión de kits profesionales de robótica Rev 3, con el objetivo de generar oportunidades igualitarias de participación a nivel internacional.

La delegación boliviana, cuyo traslado a Singapur también ha sido gestionado por la AGETIC está compuesta por nueve personas: el equipo de cinco seleccionados, tres tutores y un profesional de la AGETIC que tendrá la tarea de orientar y asesorar a los jóvenes en el desempeño de los desafíos propuestos.

#AGETIC #DigitalizandoBolivia

Navegación de entradas

« LA AGETIC PARTICIPA DEL XX ANIVERSARIO DE LA RED IBEROAMERICANA DE PROTECCIÓN DE DATOS, EXPONIENDO IMPORTANTES AVANCES
La AGETIC llevó adelante el “Taller de Socialización de la Agenda Digital 2030 del Estado Plurinacional de Bolivia” »

Comparte lo que piensas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HERRAMIENTA DE ACCESIBILIDAD
www.agetic.gob.bo Redes sociales
Contactanos