logo iso
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto

La Llajta ya tiene a sus representantes departamentales del First Global Bolivia rumbo al título nacional.

La Llajta ya tiene a sus representantes departamentales del First Global Bolivia rumbo al título nacional.

Hoy, se llevó a cabo el Torneo Departamental de Robótica en Cochabamba, en el que participaron más de 50 equipos para la categoría de Tecnólogos Disruptivos de los cuales los primeros lugares son para los equipos:  SAFA BOT III, que tuvo como tutor a Rusberth Caero y está conformado por los estudiantes Camila Malverde, Royer Escalera y Rudier Herbas, del municipio de Aiquile; y T.H.E.M.A, con Víctor Hugo Fernández como tutor y con la participación de los estudiantes María Liz Arias, Franco Fuentes y Jennifer Churqui, del municipio de Punata.

De igual forma, en la categoría de Inventores Disruptivos, en la que se presentaron más de 15 proyectos, se tuvo la clasificación de: En primer lugar, Karen Orellana, con el proyecto Recolector de Basura, quien pertenece al municipio de Toco. En segundo lugar Lizeth Sánchez, con el proyecto de Recicladora, proveniente del municipio de Aiquile.

Los  proyectos presentados demostraron gran talento de la juventud cochabambina; y significan un gran beneficio para sus comunidades y un impacto social positivo al búsqueda de soluciones mediante la tecnología.

Esta gran fiesta de conocimiento y ciencia, estuvo inaugurada por un acto protocolar que contó con la presencia del director General Ejecutivo de AGETIC, Vladimir Terán Gutiérrez, que como parte del Gobierno Central, encabeza esta iniciativa en la búsqueda de mayores oportunidades para la juventud boliviana y la reducción de brechas digitales en nuestro país.

La AGETIC, ya realizó los torneos departamentales en: Oruro, Potosí y Cochabamba; para completar con su recorrido por toda Bolivia en las siguientes dos semanas. Al terminar esta etapa, se espera poder llevar a cabo una competencia nacional en septiembre, en la ciudad de La Paz, para encontrar a quienes representarán a la selección boliviana en el Torneo Internacional de Robótica First Global Challenge, a llevarse a cabo en el mes de octubre, en Singapur.

#AGETIC #DigitalizandoBolivia

#GeneraciónTIC

Navegación de entradas

« Potosí demostró su talento en Robótica y eligió a sus representantes rumbo a la First Global Bolivia
La AGETIC llega a Cobija y desarrolla el torneo departamental First Global Bolivia con éxito »

Comparte lo que piensas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HERRAMIENTA DE ACCESIBILIDAD
www.agetic.gob.bo Redes sociales
Contactanos