• Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas de Calidad/Partes Interesadas
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • Mapa de Procesos
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas de Calidad/Partes Interesadas
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • Mapa de Procesos
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto

La AGETIC participa de la Comisión Tercera del Parlamento Andino, presentando los avances en materia de seguridad de datos

<strong>La AGETIC participa de la Comisión Tercera del Parlamento Andino, presentando los avances en materia de seguridad de datos</strong>

La Paz, 25 de enero del 2023.-

La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación AGETIC, mediante la representación de su Director General Ejecutivo, Ing. Vladimir Terán, participó de la Comisión Tercera del Parlamento Andino, realizada en la Asamblea Legislativa Plurinacional, presentando los avances y las nuevas acciones a implementar, con respecto a seguridad de los datos en el Estado Plurinacional de Bolivia.

La Comisión Tercera del Parlamento Andino, que recoge Informes del Sistema Andino de Integración, de la Comisión Económica de América Latina (CEPAL), entorno a agendas cercanas de los gobiernos de los países de Chile, Bolivia, Ecuador y Perú, definió que para este año, uno de los temas de gestión sea la elaboración de una propuesta de armonización legislativa sobre seguridad y soberanía digital.

Bajo este contexto, la AGETIC presentó los avances que como gobierno se han implementado, en torno a la Seguridad de la Información para el país, uno de los ejes primordiales es la presentación del Anteproyecto de Ley de Protección de Datos Personales, que tiene por objeto Garantizar el ejercicio del derecho a la protección de los datos personales y la autodeterminación informativa de las personas.

Así mismo, se informó a la Comisión Tercera del Parlamento Andino, de las acciones preventivas y reactivas que se vienen ejecutando en torno al tema como la generación de eventos de concientización y formación, mediante Congresos Internacionales organizados por la AGETIC, webinars, talleres, etc. y el servicio a la población y el Estado, mediante el área de Gestión de Incidentes Informáticos, con asistencia oportuna y eficaz.

Desde la AGETIC, se ha adquirido un compromiso por la democratización de la tecnología para las y los bolivianos, como una herramienta de desarrollo, que viene de la mano de los avances en Seguridad Informática y Protección de Datos, rumbo a la Soberanía Tecnológica.

#EstamosSaliendoAdelante

#AGETIC

#DigitalziandoBolivia

Navegación de entradas

« La AGETIC, inaugura Centro de Capacitación e Innovación Tecnológica en Sipe Sipe
AGETIC inaugura Centro de Capacitación e Innovación Tecnológica en Cobija – Pando »

Comparte lo que piensas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HERRAMIENTA DE ACCESIBILIDAD
www.agetic.gob.bo Redes sociales
Contactanos