logo iso
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto

La AGETIC participa de Diálogos Compartidos, un encuentro para hablar de Transformación Digital basada en los derechos

La AGETIC participa de Diálogos Compartidos, un encuentro para hablar de Transformación Digital basada en los derechos

El encuentro Diálogos Compartidos, llevado a cabo el 19 y 20 de junio en el Centro de Formación de la Cooperación Española, desarrollado por la AECID, en Santa Cruz de la Sierra, busca generar reflexiones desde la cooperación internacional, para los paises de América Latina y el Caribe (ALC), entorno a temas comunes como la transición digital, la económico-social y la ecológica.

La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC), mediante su autoridad, el Director General Ejecutivo, ing. Vladimir Terán participa de estos encuentros, en representación del país, buscando proponer, identificar y desarrollar retos y recomendaciones en el marco de la transformación digital y los derechos, en respuesta a los retos asumidos como país en la XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, respecto a la generación de políticas en Derechos Digitales.

Los ejes de discusión se desarrollaron en torno a:

– Inclusión digital para contribuir a paliar la Brecha Digital

– Desarrollo normativo que garantice los derechos en el espacio digital, especialmente, la
protección de datos

– y Marco de ética digital responsable, especialmente en el caso de la Inteligencia Artificial (IA)

Temas desarrollados durante las dos jornadas del encuentro, del que participaron personalidades importantes del rubro como Ana Carina Rodríguez, Secretaria de Innovación Pública de Argentina; Yunessis Carlene Sánchez Vidal, Asesora de Telecomunicaciones en la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Santo Domingo; Sebastián Rovira. Oficial de asuntos económicos. División de Desarrollo Productivo y Empresarial de CEPAL; Karime Ruibal Farai. Directora de Servicios a la Ciudadanía de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) de Uruguay, entre otros.

Estos encuentros fortalecen las políticas y acciones a nivel regional respecto a un ámbito esencial como lo es la transformación digital desde la visión de los Derechos Digitales, la AGETIC, trabaja a diario de manera comprometida por gestionar más y mejores espacios digitales seguros para todas y todos los bolivianos.

#GeneraciónTICdelBicentenario

#AGETIC

#DigitalizandoBolivia

Navegación de entradas

« Tarija se beneficia con los cursos de capacitación en robótica y ensamblaje de computadoras desarrollados por la AGETIC
La Red de Proveedores ya permite a quienes ofrecen materias primas ingresar sus productos y datos para crecer en su mercado de consumo »

Comparte lo que piensas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HERRAMIENTA DE ACCESIBILIDAD
www.agetic.gob.bo Redes sociales
Contactanos