logo iso
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto

La AGETIC lleva a cabo la entrega de certificados y reconocimientos a niñas y adolescentes beneficiarias del programa RobóTICas V.4

La AGETIC lleva a cabo la entrega de certificados y reconocimientos a niñas y adolescentes beneficiarias del programa RobóTICas V.4

La Paz, 18 de julio del 2023.-

La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC), llevó a cabo hoy un acto de entrega de certificados y reconocimientos a niñas beneficiarias del programa RobóTICas V.4. El Evento, llevado a cabo en la Casa Grande del Pueblo, contó con la presencia de la Ministra de la Presidencia, María Nela Prada; el Ministro de Autonomías, Álvaro Ruiz; el Director General Ejecutivo de la AGETIC, Vladimir Terán; las beneficiarias del programa; madres y padres de familia; prensa y público en general.

En esta versión el programa RobóTICas que es desarrollado por AGETIC, en una alianza estratégica con UNICEF benefició a más de 600 niñas a nivel nacional. RobóTICas consiste en la formación totalmente gratuita a niñas, adolescentes y mujeres en tecnología con la finalidad de acortar las brechas de género en esta temática; A lo largo de las 4 versiones ya se ha beneficiado a más de 3000 niñas a nivel nacional, creando nuevas generaciones de mujeres en las áreas STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Art y Matemáticas).

“No existen límites para nuestros sueños, antes se pensaba que la robótica, la mecánica y otras profesiones estaban destinadas solo para los hombres y que las mujeres estábamos destinadas sólo a ciertas tareas y hoy estamos demostrando que los sueños de las niñas no tienen límites y que nosotras podemos hacer todo lo que nos propongamos”, puntualizó Prada, ponderando que el 2023 es el año de la Juventud del Bicentenario y que desde el gobierno del hermano presidente Luis Arce Catacora se trabaja en el acompañamiento y la potenciación de los talentos bolivianos, con un horizonte despatriarcalizador.

Por su parte Terán, explicó que desde la AGETIC, RobóTICas es uno de los varios programas de democratización al acceso a la tecnología que se vienen desarrollando y que se continúa trabajando bajo la premisa de una Bolivia Tecnológica Soberana: “Para nosotros es importante el tema de robóticas, porque las herramientas tecnológicas que ellas aprendan hoy, les ayudará, en un futuro, a industrializar y automatizar su trabajo, en cualquier profesión que elijan”, dijo.

Durante el evento sobresalió la participación de niñas con capacidades diferentes, a quienes la versión 4 de este programa les permitió acceder, mediante el lenguaje de señas y promover con esto un acceso a la tecnología más inclusivo para todas y todos.

Con emoción y entusiasmo el evento fue inmortalizado con una fotografía de las beneficiarias con las autoridades de gobierno y sus capacitadoras en instalaciones de la Casa Grande del Pueblo. La reescritura de una nueva historia con más participación de las mujeres en la tecnología ya es una realidad.

#AGETIC

#DigitalizandoBolivia

#GeneraciónTICdelBicentenario

Navegación de entradas

« La AGETIC participó del conservatorio Cultura de Paz y Convivencia, una Tarea Compartida de la Escuela, la Familia y la Comunidad
Oruro eligió a sus representantes en el Torneo Departamental del First Global Bolivia »

Comparte lo que piensas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HERRAMIENTA DE ACCESIBILIDAD
www.agetic.gob.bo Redes sociales
Contactanos