• Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas de Calidad/Partes Interesadas
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • Mapa de Procesos
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas de Calidad/Partes Interesadas
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • Mapa de Procesos
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto

La AGETIC lleva a cabo el lanzamiento del programa: 8M  Derechos Digitales para las Mujeres 4.0

<strong>La AGETIC lleva a cabo el lanzamiento del programa: 8M  Derechos Digitales para las Mujeres 4.0</strong>

La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC), lanzó de manera conmemorativa al 8M el programa Derechos Digitales para las Mujeres que consiste en una serie de acciones y políticas de prevención de la violencia digital ejercida en los espacios digitales. Dicho evento fue llevado a cabo en instalaciones del Laboratorio de Innovación e Investigación Tecnológica de la institución , ubicado en el subsuelo del Teleférico Blanco (Estación San Jorge), a partir de las 09:30.

Durante el acto se lanzó el concurso: Videaton, proyectando derechos digitales para las mujeres, dirigido a jóvenes estudiantes del nivel secundario, de todo el país, quienes pueden postular hasta el 19 de mayo en las categorías: Cortometraje (intercolegial), ilustración animada (hasta 2 personas), Video en Tik Tok (individual). La convocatoria puede ser descargada de la página https://www.agetic.gob.bo/, además de las Capacitaciones Mensuales de Prevención contra la violencia digital.

El objetivo de los audiovisuales es propiciar la opinión y activismo de los adolescentes y jóvenes bolivianos y bolivianas en contra de la violencia a través de medios y dispositivos digitales hacia la mujer, con mensajes que incentiven a la población a unirse a esta lucha.

Durante el evento también se lanzó la 4ta versión de RobóTICas, que consiste en clases gratuitas dirigidas a niñas y adolescentes bolivianas, un programa realizado de manera conjunta con UNICEF, que ya benefició a más de 1500 mujeres en todo el país, con la finalidad de insertar más presencia femenina en áreas de ciencia y tecnología.

El evento contó con la presencia del Director General Ejecutivo de AGETIC, ing. Vladimir Terán, quién resaltó la importancia de generar políticas que responden a las necesidades de las mujeres bolivianas e hizo énfasis en el trabajo que desde la AGETIC se viene desarrollando en búsqueda de la prevención de la violencia y la búsqueda por acortar brechas de género respecto al acceso de la tecnología.

#GeneraciónTIC

#AGETIC

#DigitalizandoBolivia

#8M

Navegación de entradas

« La AGETIC participó del Side Event en el marco de la #CSW67: “Innovación, cambio tecnológico, y educación en la era digital para lograr la igualdad de género y la autonomía de todas las mujeres y niñas”
La AGETIC premió a los ganadores de la competencia Capture the Flag llevada a cabo durante el 4to Congreso Internacional de Seguridad Informática »

Comparte lo que piensas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HERRAMIENTA DE ACCESIBILIDAD
www.agetic.gob.bo Redes sociales
Contactanos