• Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas de Calidad/Partes Interesadas
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • Mapa de Procesos
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas de Calidad/Partes Interesadas
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • Mapa de Procesos
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto

La AGETIC lleva a cabo el Acto de inauguración “RobóTICas V3”

<strong>La AGETIC lleva a cabo el Acto de inauguración “RobóTICas V3”</strong>

La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC), llevó a cabo, durante la jornada de hoy, el Acto de inauguración de RobóTICas V3, que consiste en capacitaciones gratuitas en robótica y programación, destinadas a niñas y adolescentes bolivianas, en el marco de la reducción de brechas de género respecto al acceso de la tecnología en el país.

Este programa es resultado de un trabajo conjunto entre AGETIC y UNICEF y está destinado a niñas y adolescentes de entre 8 a 18 años de edad, de cualquier lugar del territorio boliviano, que deseen desarrollar sus habilidades en áreas tecnológicas, con cursos totalmente gratuitos.

El evento fue llevado a cabo de manera virtual y contó con la participación de Lina Beltrán, Jefa de Educación de UNICEF Bolivia, así como la participación del Director General Ejecutivo de AGETIC, el Ing. Vladimir Terán; y la participación de las niñas y adolescentes que recibirán la capacitación, además del personal de Laboratorio de Innovación e Investigación Tecnológica.

“Quiero comentarles que la representación de la selección boliviana en el torneo internacional de robótica más importante del mundo, estaba compuesta por 4 mujeres y un hombre y se llegó a un 4to lugar de entre 196 países”, expresó Terán a tiempo de resaltar que las mujeres y las niñas bolivianas han demostrado una gran capacidad en áreas tecnológicas y que por ello, desde la AGETIC, se responde a sus necesidades.

Las anteriores versiones de robótica fueron un gran éxito a nivel nacional, en ambas se llegó a más de 800 niñas en cada versión, como resultado de esto, las niñas generaron prototipos robóticos para resolver problemáticas de su comunidad, aplicando los conocimiento adquiridos y siendo monitoreadas en su desarrollo por personal de la AGETIC.

Desde la AGETIC, se trabaja a diario por democratizar la tecnología para las y los bolivianos, con políticas y acciones que disminuyen las brechas de acceso a la tecnología, tanto de género, como etáreas y territoriales, de esta manera se responde al derecho de acceso a la tecnología como una herramienta soberana de desarrollo.

#AGETIC

#DigitalizandoBolivia

Navegación de entradas

« La Jornada de Congresos de AGETIC cierra con éxito
La AGETIC implementa cursos de formación en sus Centros de Capacitación e Innovación Tecnológica, en esta oportunidad en la Mancomunidad de Cochabamba »

Comparte lo que piensas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HERRAMIENTA DE ACCESIBILIDAD
www.agetic.gob.bo Redes sociales
Contactanos