logo iso
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto

La AGETIC lanza el BootCamp Chicas AppVentureras en conmemoración al Día Internacional de las Niñas en las TICs

La AGETIC lanza el BootCamp Chicas AppVentureras en conmemoración al Día Internacional de las Niñas en las TICs

La Paz, 27 de abril del 2023.-

La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC), en un trabajo conjunto con UNICEF, lanzó hoy el BootCamp Chicas AppVentureras en conmemoración al Día Internacional de las Niñas en las TICs, que consiste en capacitaciones gratuitas en programación y desarrollo de aplicaciones destinadas a niñas y adolescentes bolivianas de entre 8 a 18 años de edad.

El acto, que tuvo lugar en instalaciones del Laboratorio de Investigación e Innovación Tecnológica de la AGETIC, ubicadas en el subsuelo del Teleférico Blanco (Estación San Jorge), contó con la presencia de Lina Beltrán, Jefa de Educación de UNICEF; Esteban Saavedra, Jefe de Producción y Actualización de la AGETIC, así como la presencia de niñas interesadas en su formación en ciencia y tecnología, acompañadas de sus padres y madres de familia.

Durante el evento se explicó que las inscripciones a este Bootcamp, inician hoy y se extenderán hasta el 31 de mayo, existiendo 800 cupos abiertos para la participación de niñas y adolescentes bolivianas en todo el territorio nacional, cuyo único requisito es contar con acceso a una computadora e internet; pudiendo realizar la inscripción de manera digital en el siguiente link: https://www.ctic.gob.bo/formularios/index.php/654318?newtest=Y&lang=es

El BootCamp Chicas AppVentureras es parte del programa de Inclusión Digital de la AGETIC, que tiene como objetivo romper con las brechas de género de acceso a la tecnología, aperturando más espacios en los que las niñas, mujeres y adolescentes bolivianas puedan adquirir conocimientos y capacidades para la ciencia y la tecnología.

Durante el acto, las niñas llevaron a cabo retos de programación consistentes en un rompecabezas de diagrama de bloques, el juego de las decisiones, el diseño de una aplicación y la carrera de repeticiones, que son juegos didácticos que les ayudan a desarrollar la lógica secuencial, y la creatividad para la programación, como una pequeña muestra de en qué consistirá el aprendizaje del BootCamp.

La AGETIC desarrolla distintos cursos y capacitaciones destinadas a diversos públicos con el objetivo de democratizar la tecnología y su acceso a grupos vulnerables de la población, cumpliendo con el mandato del hermano presidente Luis Arce Catacora, rumbo a la Soberanía Tecnológica.

Navegación de entradas

« La AGETIC lleva a cabo su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2023
La AGETIC socializa la certificación ISO 90001:2015 para la institución »

Comparte lo que piensas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HERRAMIENTA DE ACCESIBILIDAD
www.agetic.gob.bo Redes sociales
Contactanos