logo iso
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto

La AGETIC certifica a los participantes de la primera versión del Programa de Inclusión Digital para Adultos Mayores

La AGETIC certifica a los participantes de la primera versión del Programa de Inclusión Digital para Adultos Mayores

La Paz, 19 de mayo del 2023.- La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC), como parte de su programa de Inclusión Digital y en coordinación con el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, celebró la certificación del primer grupo de adultos mayores, quienes accedieron a capacitaciones en tecnología y el uso correcto de la telefonía móvil.

Este acto público de clausura fue llevado a cabo el día de hoy y contó con la presencia de autoridades como el Director General Ejecutivo de la AGETIC, Vladimir Terán Gutiérrez; la Directora General de Prevención y Eliminación de toda Forma de Violencia en Razón de Género y Generacional del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, Mabel Martínez Pabón; el equipo de capacitadoras de la AGETIC; y alrededor de 40 beneficiarios de dicho programa.

Durante el evento, Walter Chuquimia, participante de estas capaciataciones y en representación de los adultos mayores, agradeció las gestiones realizadas por ambas instituciones estatales, puesto que han mejorado significativamente su calidad de vida y les han brindado un mayor acceso a la comunicación con su entorno, el uso de la banca móvil, redes sociales, entre otros.

De la misma forma, Terán con un emotivo mensaje, destacó tanto la fortaleza y espíritu de superación de los beneficiarios, como el trabajo paciente y empático por parte del equipo de capacitadoras de la AGETIC, reafirmando su compromiso con la reducción de brechas digitales en el País.

Por mandato del presidente Luis Arce Catacora y con el firme objetivo de democratizar las Tecnologías de Información y Comunicación, la AGETIC brinda capacitaciones a diferentes grupos vulnerables de la sociedad boliviana, en diferentes aristas de la tecnología como ser: Robótica, ensamblaje de celulares y computadores, marketing digital, entre otros.   

#AGETIC

#DigitalizandoBolivia

Navegación de entradas

« La AGETIC capacita a mujeres en el manejo de herramientas tecnológicas para que puedan potenciar sus emprendimientos
Certificamos en robótica a nuestros jóvenes chuquisaqueños »

Comparte lo que piensas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HERRAMIENTA DE ACCESIBILIDAD
www.agetic.gob.bo Redes sociales
Contactanos