logo iso
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto

Chuquisaca ya tiene ha sus clasificados rumbo al First Global Bolivia

Chuquisaca ya tiene ha sus clasificados rumbo al First Global Bolivia

Hoy se llevó a cabo el torneo departamental en Chuquisaca, en el marco del First Global Challenge, la competencia de robótica más importante del país y del mundo.

El Torneo inició con un acto de inauguración en el campus de la Universidad San Francisco Xavier que contó con la presencia del Director General Ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación AGETIC, Vladimir Terán Gutiérrez, el Rector de la mencionada casa superior de estudios, Walter Arizaga Cervantes; además del Director Departamental de Educación, Juan Sacari Bejarano; y del Representante de la Fisrt Global en Bolivia, Said Pérez Poppe.

“Como Gobierno pensamos que el futuro está en el talento de la juventud, queremos que nuestras nuevas generaciones sepan de tecnología, para que puedan implementarla cuando sean profesionales y que mediante la automatización, puedan aportar a la industrialización y al desarrollo del país ”, expresó Terán durante el evento a tiempo de explicar que el Ministerio de la Presidencia, mediante la AGETIC, ha adquirido 18 kits de robótica para fortalecer las destrezas de los equipos que participarán de la competencia nacional First Global Bolivia.

Para la categoría Inventores Disruptivos los ganadores fueron: Yamil Arcelio Velásquez, proveniente del municipio de Yamparáez que presentó el proyecto “ Agro-robot”, marcando un puntaje de 80; y Luis Herlan Mamani , del municipio de Presto, que expuso el proyecto “Análisis de Calidad del Agua”, con 70 puntos.

Además, en cuanto a la categoría Tecnólogos Disruptivos, se presentaron 24 equipos de los cuales clasificaron: En primer lugar, “SEAL” correspondiente al colegio Santa Ana y compuesto por los estudiantes Anely Gonzales Quintana, Rodrigo Quintana Villa, Camilo Nuñez Arroyo y el tutor Alejandro Nuñez Arroyo. En segundo lugar, “Fielding Tecno” del colegio Fielding, conformado por los estudiantes María del Carmen Pacara Velásquez, Abel De la Torre López, Vladimir Gutiérrez Calderón y el tutor Jorge Santillán.

Los cuatro clasificados de la jornada de hoy podrán demostrar sus habilidades en un encuentro nacional programado para el 2 y 3 de septiembre en la ciudad de La Paz.

#AGETIC #DigitalizandoBolivia

#GeneraciónTIC #UnidosRumboAlBicentenario

Navegación de entradas

« La AGETIC llevó a cabo el torneo departamental First Global Bolivia en Beni
El First Global Bolivia se desarrolla con éxito en la Chura Tarija »

Comparte lo que piensas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HERRAMIENTA DE ACCESIBILIDAD
www.agetic.gob.bo Redes sociales
Contactanos