logo iso
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto

AGETIC participa de la Reunión de Ministros, Ministras y Altas Autoridades en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)

AGETIC participa de la Reunión de Ministros, Ministras y Altas Autoridades en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)

La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC), participó hoy de la primera jornada de la Reunión de Ministros, Ministras y Altas Autoridades en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), llevada a cabo en Buenos Aires – Argentina.

La participación de Bolivia, mediante la representación de su Director General Ejecutivo, Ing. Vladimir Terán, se enmarcó en la Agenda Patriótica Bolivia Digna y Soberana 2025, que contempla como política de desarrollo, rumbo al bicentenario del Estado Plurinacional, la soberanía científica tecnológica, con identidad propia.

Durante la jornada, se elevó una declaración de 14 puntos en la que los paises pertenecientes a la CELAC reafirman su compromiso con la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, como herramientas para consolidar la igualdad y la soberanía de los países.

Para AGETIC, es una prioridad trabajar en la consolidación del desarrollo e implementación de políticas, programas, proyectos y servicios de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación para alcanzar la soberanía tecnológica y la transformación digital del Estado en beneficio de la ciudadanía. En ese sentido, es un compromiso con el país, ser parte de movimientos regionales y globales, que planteen el acceso democrático a la tecnología para el desarrollo de los pueblos.

Por ello, se han implementado en el país redes nacionales de investigación científica y tecnológica; así como incentivos a la inserción en la ciencia y la tecnología como las Olimpiadas Científicas Estudiantiles Plurinacionales Bolivianas; además de la aplicación de políticas de disminución de la brecha de género en el acceso a la ciencia y la tecnología; todas estas acciones, responden a los lineamientos del Presidente Luis Arce Catacora para el desarrollo del país.

#EstamosSaliendoAdelante

#AGETIC

#DigitalizandoBolivia

Navegación de entradas

« Bolivia marca historia en el First Global Challenge – 2022
La selección boliviana de robótica recibe el reconocimiento de la Cámara de Diputados del Estado Plurinacional de Bolivia »

Comparte lo que piensas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HERRAMIENTA DE ACCESIBILIDAD
www.agetic.gob.bo Redes sociales
Contactanos