• Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas de Calidad/Partes Interesadas
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • Mapa de Procesos
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas de Calidad/Partes Interesadas
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • Mapa de Procesos
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto

AGETIC participa con un stand informativo en el acto Mujeres en revolución

<strong>AGETIC participa con un stand informativo en el acto Mujeres en revolución</strong>

La Paz, 17 de febrero del 2023.-

Durante la jornada del 16 de febrero se llevó a cabo el acto Mujeres en revolución: Informe del Año de la Revolución Cultural para la Despatriarcalización: por una vida libre de violencia contra las mujeres, precedido por la Ministra de la Presidencia, Maria Nela Prada, el acto, tuvo lugar en el Campo Ferial Chuquiago Marka, desde las 16:00 hrs. y fue de acceso público.

La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC), participó como exponente durante dicho acto, junto con otras instituciones públicas como ser: Entel, Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, AE vivienda, Ministerio de Gobierno, Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, Servicio Plurinacional de la Mujer, Fundación Cultural del Banco Central, Editorial del Estado, Servicio Estatal de Autonomías, entre otras.

El evento, que contó con la presencia de autoridades de gobierno, organizaciones sociales, prensa y público en general tuvo como objeto presentar y analizar los avances alcanzados en torno a la temática, a partir de la implementación de políticas públicas despatriarcalizadoras y descolonizantes, en base a las directrices de gobierno del hermano Presidente Luis Arce Catacora.

“Entre los logros obtenidos a 120 días de trabajo tenemos: el 100% de juzgados de ejecución penal intervenidos, 15 de 18 jueces de ejecución penal procesados, 10 jueces de ejecución penal destituidos, 21 sentenciados recapturados, la promulgación de la Ley 14 43, Ley de protección a vícticas de feminicidio, infanticidio y violación, se modificaron 6 leyes en el tema de medidas cautelares… trabajamos en FELCVs integrales con el objetivo de parar la revictimización…”, expresó la Ministra Prada, a tiempo de iniciar el informe que dá cuenta del trabajo llevado a cabo durante el Año de la Revolución Cultural para la Despatriarcalización: por una vida libre de violencia contra las mujeres.

Los trabajos ejecutados con una visión despatriarcalizadora desde el Estado, tocaron diversas ejes transversales, entre ellos, la democratización de la tecnología y la ciencia para las niñas, adolescentes y mujeres bolivianas, acortando con ello, las brechas de género, por ello, desde la AGETIC, se llevaron a cabo programas como RobóTICas, que brindan clases totalmente gratuitas dirigidas a nivel nacional; así mismo, desde el Estado Central, a través de la AGETIC, se implementaron Centros de Capacitación e Innovación Tecnológica en diversos espacios tanto rurales como urbanos del país, buscando acortar las brechas geográficas de acceso a la tecnología; así mismo, la AGETIC elaboró un estudio sobre violencia digital a las mujeres, que permite analizar las políticas necesarias a ser aplicadas en torno al tema.

Las políticas aplicadas en despatriarcalización hoy son visibles, y claro ejemplo de ello, es la representación de la selección boliviana de robótica que fue compuesta por 4 mujeres y 1 varón, todos ellos, provenientes de áreas rurales del país, quienes demostraron su capacidad a nivel nacional e internacional obteniendo el 4to lugar para el país en la competencia de robótica más importante del mundo First Global Challenge en la representación en Ginebra Suiza.

De esta manera la AGETIC reitera su trabajo comprometido por la democratización de la tecnología, por una sociedad más justa y con mayor desarrollo.

#AGETIC

#DigitalizandoBolivia

Navegación de entradas

« La AGETIC apertura el Centro de Capacitación e Innovación Tecnológica del Municipio de Salinas en Oruro
La AGETIC, continúa capacitando en robótica a los maestros bolivianos, en el marco del programa de formación especializada PROFE »

Comparte lo que piensas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HERRAMIENTA DE ACCESIBILIDAD
www.agetic.gob.bo Redes sociales
Contactanos