logo iso
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto

AGETIC lanza al aire el programa Comunidad Digital en su segundo ciclo, por la señal de Cinerama TV

AGETIC lanza al aire el programa Comunidad Digital en su segundo ciclo, por la señal de Cinerama TV

La Paz, 15 de junio del 2023.- La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) lanzó al aire el programa de su producción Comunidad Digital, el día de ayer, miércoles 14, a partir de las 17: 30 por la señal de Cinerama TV.

Esta producción comunicacional de 30 minutos de duración busca significar un espacio de interacción con la población boliviana para el desarrollo de análisis e información entorno a temáticas de ciencia, innovación y tecnología.

Dividido en cinco sectores: Generación TIC, Curiosamente, Interconectando Conciencia, Enredados, Wawastic y Dimensión Web , Comunidad Digital vuelve a las pantallas de los hogares bolivianos con sus emisiones todos los miércoles a las 17:30 y sus reprises los sábados a las 9:00.

“Este programa es muy importante, la primera versión ha sido muy intensa, hemos tenido entrevistas con muchas autoridades, realizado eventos, hemos difundido en sí todo lo que la AGETIC está haciendo y desarrollando, este programa es la forma en la gente va a entender cómo estamos conceptualizando Bolivia de manera tecnológica”, explicó Vladimir Terán, Director General Ejecutivo de AGETIC, durante su entrevista inaugurativa de esta segunda fase del programa.

Comunidad Digital será también difundido a través de las redes sociales oficiales de AGETIC (Facebook y Youtube), con el objetivo de responder a la fidelidad de su audiencia.

De esta manera la AGETIC responde al derecho informativo de la población boliviana, creando espacios comunicacionales que permitan ver el desarrollo del Estado y el país en tecnología.

#GeneraciónTICdelBicentenario

#AGETIC

#DigitalizandoBolivia

Navegación de entradas

« La AGETIC lleva a cabo el Taller de Elaboración del Plan Institucional de Seguridad de la Información (PISI)
Tarija se beneficia con los cursos de capacitación en robótica y ensamblaje de computadoras desarrollados por la AGETIC »

Comparte lo que piensas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HERRAMIENTA DE ACCESIBILIDAD
www.agetic.gob.bo Redes sociales
Contactanos