• Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas de Calidad/Partes Interesadas
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • Mapa de Procesos
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas de Calidad/Partes Interesadas
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • Mapa de Procesos
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto

AGETIC capacita al personal de la CNS para la elaboración e implementación de su PIGE, PISLEA y PISI

AGETIC capacita al personal de la CNS para la elaboración e implementación de su PIGE, PISLEA y PISI

La Paz, 10 de marzo 2021

La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC), en base al decreto supremo 3251, que aprueba la implementación de gobierno electrónico y con la finalidad de establecer las condiciones y mecanismos para la implementación, uso, estudio, auditoría, investigación y desarrollo de Software Libre de Estándares Abiertos en las entidades públicas, capacita al personal administrativo de la Caja Nacional de Salud (CNS), en la elaboración e implementación de Planes Institucionales de Gobierno Electrónico (PIGE), Planes Institucionales de Software Libre y Estándares Abiertos (PISLEA) y Planes Institucionales de Seguridad de Información (PISI), para el fortalecimiento de la soberanía tecnológica del Estado Plurinacional de Bolivia.

La capacitación, a cargo de la Unidad de Gestión y Transformación Digital (UGTD) de la AGETIC, se lleva a cabo el miércoles 10 y su segunda sesión será el jueves 11; así mismo, tiene prevista la asistencia virtual aproximada de 60 funcionarios públicos de la CNS, mediante la aplicación Jitsi.

“Gobierno soberano, gobierno eficiente, gobierno participativo, estos son los ejes sobre los que deberíamos pensar nuestro gobierno electrónico”, explicó Kantuta Muruchi, Responsable de Políticas de Gobierno Electrónico de la AGETIC, a tiempo de exponer que los servicios del Estado a la ciudadanía deben ser de calidad a través de las herramientas de tecnología de información y comunicación.

Al finalizar la capacitación se escucharon las preguntas y sugerencias de los participantes, quienes expresaron su interés por la aplicación de las distintas herramientas tecnológicas en su rubro particular de salud, para mejorar la atención a la ciudadanía en general.

La AGETIC, en base a su misión de liderar el proceso de desarrollo e implementación de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación para la transformación de la gestión pública y aportar a la construcción de la Soberanía Científica y Tecnológica del Estado Plurinacional de Bolivia, realiza constantemente capacitaciones a las diversas instituciones públicas que así lo soliciten.

Navegación de entradas

« AGETIC capacita a funcionarios del órgano judicial sobre la implementación de la Ciudadanía Digital
UNICEF Y AGETIC se reúnen para coordinar posibles alianzas estratégicas que incentiven el acercamiento de los jóvenes y los niños a la ciencia y la tecnología »

Comparte lo que piensas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HERRAMIENTA DE ACCESIBILIDAD
www.agetic.gob.bo Redes sociales
Contactanos