logo iso
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Formulario de Denuncias
    • Formulario de Acceso a la Información
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Red Estatal de Datos
    • Inclusión Digital
    • Bolivia a tu servicio
    • Seguridad de la Información
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Formulario de Denuncias
    • Formulario de Acceso a la Información
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Red Estatal de Datos
    • Inclusión Digital
    • Bolivia a tu servicio
    • Seguridad de la Información
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
  • Contacto

La nueva Generación TIC del Bicentenario: AGETIC capacita en tecnología a 482 jóvenes del municipio de Sica Sica

La nueva Generación TIC del Bicentenario: AGETIC capacita en tecnología a 482 jóvenes del municipio de Sica Sica

Sica Sica, 3 de diciembre de 2024.- En un esfuerzo por fomentar el acceso a la tecnología y preparar a las nuevas generaciones para los desafíos del futuro, 482 niños, niñas y adolescentes del municipio de Sica Sica, en el departamento de La Paz, culminaron exitosamente los cursos de Robótica y Ensamblaje de Computadoras impartidos en el Centro de Capacitación e Innovación Tecnológica (CCIT). Este logro fue posible gracias al impulso del Gobierno Nacional bajo el liderazgo del presidente Luis Arce Catacora.

Durante semanas de intensa capacitación, los participantes adquirieron conocimientos fundamentales en robótica y tecnología, explorando desde la programación hasta la construcción de soluciones tecnológicas innovadoras. Este proceso no solo fortaleció sus habilidades técnicas, sino que también promovió valores esenciales como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el pensamiento crítico.

El acto de clausura estuvo cargado de emoción y orgullo. Cada participante recibió un certificado que acredita su esfuerzo y compromiso, marcando un hito en su formación educativa y personal. Estos jóvenes forman parte de la “Generación TIC del Bicentenario”, preparados para aplicar sus conocimientos y contribuir al desarrollo sostenible de sus comunidades.

La creación de los Centros de Capacitación e Innovación Tecnológica en diferentes regiones del país refleja el compromiso del Gobierno con la democratización del acceso a la tecnología. Bajo la visión del presidente Arce, estos espacios están transformando la educación, acercando la ciencia y la innovación a zonas rurales y reduciendo la brecha digital en Bolivia.

Con este avance, los 482 jóvenes de Sica Sica están listos para convertirse en agentes de cambio, llevando el conocimiento tecnológico a cada rincón del país y construyendo un futuro más inclusivo, innovador y próspero para Bolivia.

Navegación de entradas

« La AGETIC emite más de 630 certificados para los niños y jóvenes capacitados en sus CCITS de Jarana y Yura
El Programa de Inclusión Digital para Adultos Mayores de la AGETIC certifica a más beneficiarios. »

Comparte lo que piensas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HERRAMIENTA DE ACCESIBILIDAD
www.agetic.gob.bo Redes sociales
Contactanos

Our Spring Sale Has Started

You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/