logo iso
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Formulario de Denuncias
    • Formulario de Acceso a la Información
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Red Estatal de Datos
    • Inclusión Digital
    • Bolivia a tu servicio
    • Seguridad de la Información
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Formulario de Denuncias
    • Formulario de Acceso a la Información
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Red Estatal de Datos
    • Inclusión Digital
    • Bolivia a tu servicio
    • Seguridad de la Información
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
  • Contacto

LA AGETIC lleva adelante su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2024

LA AGETIC lleva adelante su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2024

La Paz, 25 de marzo de 2024.- En el marco de la Ley de Participación y Control Social, el Plan Estratégico Institucional y la Planificación Operativa Anual de la Agencia De Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación. La presente jornada, la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación AGETIC llevó a cabo su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2024.

Dicho acto fue desarrollado en la modalidad virtual, siendo transmitido por las redes sociales oficiales y la plataforma zoom; contando con la presencia de Cristiam Mamani Vides, Director General Ejecutivo a.i. de AGETIC y Gabriela Denisse Andrade Cárdenas, Responsable de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de dicha Institución. Además se tuvo la participación presencial de líderes de sectores sociales como: Manuel Emilio Loza Cruz, Control Social de la CONALJUVE Bolivia; Elizabeth Aguilar Cabrera; Presidenta del Movimiento Social Mujeres de Lucha de Bolivia y Argentina; Lucia Blanco Gutiérrez, Movimiento Social Mujeres de Lucha de Bolivia y Argentina del Alto; Adalid Gutiérrez Fernandez, Secretario Ejecutivo de Cooperativas de la Confederación de Trabajadores Fabriles de Bolivia; Valeriano Flores Delgado, Vocal de la Confederación de Trabajadores Fabriles de Bolivia; y Grover Claure Meza, Delegado de Derechos Humanos del Sindicato Gastronómico de Bolivia.

El acto culminó con la firma del Acta de la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2024, por parte de las autoridades y los representantes invitados, respectivamente, quienes destacaron la labor de la Institución en la innovación eficiente de diferentes formas en que la ciudadanía se relaciona con el Estado y la implementación de soluciones tecnológicas centradas en la necesidad del ciudadano y para el beneficio de la población boliviana en su conjunto.

#AGETIC

#DigitalizandoBolivia

Navegación de entradas

« Bolivia participó en la XIX edición de la Convención y Fería Internacional Informática 2024 y el IV Encuentro Nacional sobre Observatorios de Ciencia, Tecnología e Innovación en la Habana (Cuba)
Bolivia presente en la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la CEPAL »
HERRAMIENTA DE ACCESIBILIDAD
www.agetic.gob.bo Redes sociales
Contactanos

Our Spring Sale Has Started

You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/