logo iso
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Formulario de Denuncias
    • Formulario de Acceso a la Información
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Red Estatal de Datos
    • Inclusión Digital
    • Bolivia a tu servicio
    • Seguridad de la Información
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Formulario de Denuncias
    • Formulario de Acceso a la Información
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Red Estatal de Datos
    • Inclusión Digital
    • Bolivia a tu servicio
    • Seguridad de la Información
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
  • Contacto

La Paz vive el First Global Bolivia y elige a sus representantes departamentales

La Paz vive el First Global Bolivia y elige a sus representantes departamentales

Finalizando el recorrido de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) por toda Bolivia, La Paz fue parte del First Global Bolivia, en su fase departamental, en la presente jornada. El evento se llevó a cabo en el Parque de las Culturas y la Madre Tierra, ubicado en la Estación Central de «Mi Teleférico».

La Ciudad Maravilla vivió una intensa jornada plagada de emociones y de abundante talento por parte de su juventud, proveniente de áreas rurales como urbanas.

El acto inaugural de dicha competencia contó con la presencia de autoridades como: Said Pérez Poope, representante de la First Global en Bolivia; Gualberto Huañapaco Mamani, Subdirector de Educación Regular de La Paz; Manfred López Velarde, Director General Plurinacional de la Juventud; Y el Director General Ejecutivo de la AGETIC, Vladimir Terán Gutiérrez.

“Ha sido instrucción de nuestro presidente Luis Arce Catacora que trabajemos en la inclusión a la tecnología y es por eso que estamos aquí, cumpliendo su mandato con este tipo de iniciativas. Como Gobierno, consideramos que la juventud es el futuro de Bolivia (…) estamos sembrando tecnología en los jóvenes para que mediante sus conocimientos podamos potenciar la industrialización de nuestro País”, puntualizó Terán dando pie a dicha competencia.

Al finalizar la tarde se conocieron a los ganadores que, para la categoría Inventores Disruptivos, fueron: Mari Luz Laura Canaviri, proveniente del municipio de Achacachi, que presentó el proyecto “Robot Recolector de Residuos Sólidos para Ríos y Lagos”; y Luz Lizet Quino, del municipio de Coroico, con el proyecto “Hidroponía Automatizada”.

En cuanto a la categoría Tecnólogos Disruptivos, los clasificados fueron: En primer lugar, “Arturito”, conformado por los estudiantes Dunia Mercado Choque, Anderson Calib Quispe Paredes y Jhoan Brayan Ramos Chura. En segundo lugar el equipo “Pathfinders”compuesto por los estudiantes Dennis Rodrigo Sinchi Nina, Marianella Edna Robles Rafael y Marcelo Arón Quispe Yujra. Ambos equipos tuvieron el acompañamiento del tutor Cristian Charca Mendoza y corresponden al colegio Interandino Boliviano de El Alto.

La AGETIC se encuentra desarrollando el VI Torneo Nacional de Robótica First Global Bolivia, por lo que se organizó una competencia por cada departamento donde se clasificó a dos equipos de jóvenes, por categoría y sus respectivos tutores, que lucharán por el título nacional.

Para ello, dicha institución gestionó la adquisición de 18 kits de robótica destinados a potenciar las destrezas y talento innovador de quienes participarán en este segundo encuentro programado para el 2 y 3 de septiembre en La Paz. Posteriormente, los ganadores del mismo, conformarán la selección que representará a Bolivia en el First Global Challenge en Singapur.

#AGETIC #DigitalizandoBolivia

#GeneraciónTIC #UnidosRumboAlBicentenario

Navegación de entradas

« El First Global Bolivia se desarrolla con éxito en la Chura Tarija
La AGETIC participa de la EXPOTELEINFO »

Comparte lo que piensas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HERRAMIENTA DE ACCESIBILIDAD
www.agetic.gob.bo Redes sociales
Contactanos

Our Spring Sale Has Started

You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/