logo iso
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Formulario de Denuncias
    • Formulario de Acceso a la Información
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Red Estatal de Datos
    • Inclusión Digital
    • Bolivia a tu servicio
    • Seguridad de la Información
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Formulario de Denuncias
    • Formulario de Acceso a la Información
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Red Estatal de Datos
    • Inclusión Digital
    • Bolivia a tu servicio
    • Seguridad de la Información
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
  • Contacto

El SEPREC ya tiene habilitados los pagos digitales, mediante la Pasarela de Pagos del Estado de la AGETIC

<strong>El SEPREC ya tiene habilitados los pagos digitales, mediante la Pasarela de Pagos del Estado de la AGETIC</strong>

El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio SEPREC habilita, desde hoy 6 de marzo, los pagos digitales por sus servicios mediante QR, haciendo uso de la Pasarela de Pagos del Estado, implementada por la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación AGETIC, que es un conjunto de servicios informáticos que automatizan las operaciones para la realización de pagos en línea entre el ciudadano y las entidades del estado para la adquisición de bienes o servicios.

La Pasarela de pagos del Estado, ofrece tres tipos de pagos:

– Pagos en línea en el Banco Unión, a través del Código de Pago de Trámite (CTP), pagos con tarjeta de crédito y/o débito y pagos por código QR. La PPE permite realizar un trámite digital con el Estado, para evitar que los ciudadanos deban realizar largas filas en entidades bancarias, agilizar y desburocratizar los servicios.

Otras entidades que emplean el servicio son: SENASAG, SENAVEX, Ministerio de Educación y la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomuicaciones y Transportes ATT.

La AGETIC, tiene como objetivo mejorar los servicios del Estado a través de la implementación de herramientas tecnológicas que mantengan la legalidad de los trámites, mientras permiten que las y los ciudadanos accedan a servicios eficaces y de calidad.

Hasta la gestión 2022 se procesaron un total de 242.866 trámites, que permitieron un ahorro al Estado Plurinacional de Bolivia de 387.059 bs.

#AGETIC

#DigitalizandoBolivia

Navegación de entradas

« La AGETIC participa del Encuentro Iberoamericano de Protección de Datos
La AGETIC participó del Side Event en el marco de la #CSW67: “Innovación, cambio tecnológico, y educación en la era digital para lograr la igualdad de género y la autonomía de todas las mujeres y niñas” »

Comparte lo que piensas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HERRAMIENTA DE ACCESIBILIDAD
www.agetic.gob.bo Redes sociales
Contactanos

Our Spring Sale Has Started

You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/