logo iso
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Formulario de Denuncias
    • Formulario de Acceso a la Información
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Red Estatal de Datos
    • Inclusión Digital
    • Bolivia a tu servicio
    • Seguridad de la Información
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Formulario de Denuncias
    • Formulario de Acceso a la Información
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Red Estatal de Datos
    • Inclusión Digital
    • Bolivia a tu servicio
    • Seguridad de la Información
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
  • Contacto

Los Reporteros Digitales de Wawastic visitaron la AGETIC

Los Reporteros Digitales de Wawastic visitaron la AGETIC

La Paz, 15 de diciembre del 2022

Durante la jornada de ayer, los Reporteros Digitales de Wawastic que es un espacio dedicado a la niñez boliviana para hablar de ciencia y tecnología, visitaron la AGETIC y se entrevistaron con el Director General Ejecutivo, el Ing. Vladimir Terán.

Durante la visita, los niños y niñas que tienen entre 6 a 14 años, de distintas regiones del país, explicaron su pasión por el periodismo y cómo durante toda la gestión 2022 estuvieron colaborando mediante sus reportajes (caseros), con la ayuda de sus padres, al programa Comunidad Digital, que es un programa dedicado a ciencia innovación y tecnología producido por la AGETIC, emitido por Bolivia Tv.

“Para mí es un gusto conocer a nuestros Reporteros Digitales, ustedes que día a día hacen ciencia y cambios en su generación, por eso queremos hacer un reconocimiento a su trabajo, a ustedes que están llevando la voz de la niñez en alto”, expresó Terán a tiempo de entregar indumentaria y material tecnológico, consistente en un micrófono inalámbrico, sus credenciales de prensa, chalecos y gorras identificativas para que los niños continúen su pasión por el periodismo digital.

“Estamos agradecidos por el apoyo de la AGETIC, para poder ser reporteros digitales”, expresó Ángel, un niño de 8 años de edad, que es reportero de La Paz, así mismo los padres y madres que acompañaban a los reporteros aprovecharon la oportunidad para expresar su agradecimiento y emoción por ser parte de este proyecto, aportando al desarrollo de la niñez boliviana.

De esta manera la AGETIC, permite que la niñez boliviana explore sus habilidades y se involucre en ámbitos de ciencia y tecnología, expandiendo su voz al país entero.

#EstamosSaliendoAdelante

#AGETIC

#DigitalizandoBolivia

Navegación de entradas

« La AGETIC participa del Súper Rally Anticorrupción
Los Centros de Capacitación e Innovación Tecnológica de la AGETIC ya muestran sus primeros frutos »

Comparte lo que piensas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HERRAMIENTA DE ACCESIBILIDAD
www.agetic.gob.bo Redes sociales
Contactanos

Our Spring Sale Has Started

You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/