logo iso
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Formulario de Denuncias
    • Formulario de Acceso a la Información
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Red Estatal de Datos
    • Inclusión Digital
    • Bolivia a tu servicio
    • Seguridad de la Información
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Formulario de Denuncias
    • Formulario de Acceso a la Información
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
  • Servicios
    • Gobierno Electrónico
    • Registro en Ciudadanía Digital
    • Red Estatal de Datos
    • Inclusión Digital
    • Bolivia a tu servicio
    • Seguridad de la Información
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
  • Contacto

AGETIC firma un Acta de Entendimiento para el funcionamiento del Centro de Capacitación e Innovación Tecnológica “Yachayhuasi Digital” en el distrito 6 de El Alto

AGETIC firma un Acta de Entendimiento para el funcionamiento del Centro de Capacitación e Innovación Tecnológica “Yachayhuasi Digital” en el distrito 6 de El Alto

La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) y la Junta de Vecinos Alto Lima Primera Sección, firmarán el 14 de marzo del año en curso, un Acta de Entendimiento para el funcionamiento del Centro de Capacitación e Innovación Tecnológica “Yachayhuasi Digital” en el distrito 6 de El Alto, en un acto público a llevarse a cabo a las 10:00 en las instalaciones en las que se implementará dicho centro, ubicadas en la calle Tucumán y Alto de la Alianza, en la ciudad de El Alto – La Paz y contará con la presencia del Director General Ejecutivo de AGETIC, Ing. Vladimir Terán y el presidente de la junta de vecinos, Sr. Nestor Zacarías.

Dicho centro, servirá para que AGETIC, dentro del marco de sus proyectos de Inclusión Digital, lleve a cabo capacitaciones que buscan acortar las brechas de desigualdad en el acceso a la ciencia y la tecnología, enfocadas a distintos grupos poblacionales.

Los cursos serán desarrollados por voluntarios digitales, quienes, en coordinación con el personal del Área de Investigación e Innovación Tecnológica de AGETIC, podrán capacitar en:

Robóticas: Cursos presenciales de robótica a adolescentes mujeres de 15 a 18 años.

Reparación de celulares. Dirigido a jóvenes (de cualquier género) entre 15 y 40 años para que tengan herramientas que les permitan desarrollarse en el campo laboral.  

Mujeres emprendedoras. Dirigido a mujeres mayores de edad, que tengan la intención de comercializar sus productos de manera electrónica, para abrirse campos laborales.

Ensamblaje de computadoras. Dirigidos a personas mayores de edad interesados en el ensamblaje de computadoras, con fines laborales.

Inclusión Digital para Adultos Mayores. Dirigido a adultos mayores de 59 años que quieran aprender herramientas digitales para comunicarse y evitar su aislamiento, como también realizar transacciones por medios digitales.

Así mismo, el Centro servirá como un espacio para que estudiantes y egresados en ramas afines a ciencia y tecnología, puedan llevar a cabo sus pasantías o ejecutar proyectos que les permitan alcanzar su titulación.

Con estas acciones AGETIC, responde a sus objetivos de impulsar la soberanía tecnológica a través de la generación de procesos de investigación, innovación y desarrollo para aportar a la producción de conocimiento, ciencia y tecnología en el país, cumpliendo con el mandato del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora.

#AGETIC

#DigitalizandoBolivia

Navegación de entradas

« AGETIC clausura la 1ra versión del programa RobóTICas en La Paz, con la entrega de certificados y Kids para las ganadoras de los 100 mejores proyectos
La AGETIC aclara a la población boliviana que trabaja activamente por precautelar los servicios de los portales .gob.bo y la seguridad de los datos de los usuarios »

Comparte lo que piensas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HERRAMIENTA DE ACCESIBILIDAD
www.agetic.gob.bo Redes sociales
Contactanos

Our Spring Sale Has Started

You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/