• Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas de Calidad/Partes Interesadas
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • Mapa de Procesos
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Principios y Valores
    • Políticas de Calidad/Partes Interesadas
    • Políticas Lineamientos y Estándares
    • Mapa de Procesos
    • MAE/Director General Ejecutivo
    • Organigrama
    • Recursos Humanos
    • Marco Normativo
    • Planificación
    • Áreas Sustantivas
    • Informes de Auditoría
    • Estudios e Investigaciones
  • Transparencia Institucional
    • Presupuesto Institucional
    • Ejecución Presupuestaria
    • Nómina de Proveedores
    • Convocatoria de adquisición de bienes y servicios
    • Convocatoria de Personal
    • Encuesta de percepción y satisfacción del cliente
    • Rendición Pública de Cuentas
    • Memoria Institucional
    • Informes de Resultados de Viajes al Exterior
    • Información estadística de bienes y servicios producidos
  • Servicios
    • Banco de Trabajos de Investigación
    • Bolivia a tu servicio
  • Prensa
    • Noticias
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Galería de Artes e Infografías
  • Contacto
  • Información estadística de bienes y servicios producidos
# Año Nombre del proyecto Descripción breve del proyecto Cantidad de beneficiarios Estado Entidad contraparte
1 2016 QMARA/ORETEKOVE El sistema QMARA/ORETEKOVE, permite la asignación de estudiantes de  medicina, enfermería y odontología de las universidades públicas y privadas del país a establecimientos de salud para la realización del servicio social de salud rural obligatorio (SSSRO) de manera digital,  garantizando el monitoreo de los internos, la transparencia del registro y la emisión de Resolución Administrativa de cumplimiento.
Enlace: https://qmara.minsalud.gob.bo/#/login
https://oretekove.minsalud.gob.bo/#/login 
Aprox 15000 Estudiantes de carreras de salud (Enfermería, Medicina y Odontología)
(2019)
Implementado Ministerio de Salud y Soporte
2 2016 Oficina virtual de trámites del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social La Oficina Virtual de Trámites,  permite a las empresas realizar el Registro Obligatorio de Empleadores y envío de Planilla de trabajadores totalmente en línea a través de la página, desde el lugar en que se encuentren, sin la necesidad de presentar requisitos ni acudir al Ministerio de Trabajo para concluir sus trámites.

Enlace: https://ovt.mintrabajo.gob.bo/#/loginRoe

Aprox. 30.000 empleadores Implementado Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social
3 2016 Plantillas (Gestión Documental) El sistema de plantillas permite crear y generar documentos digitales. Tiene incorporado herramientas de gobierno electrónico como Ciudadanía Digital con el mecanismo de autenticación para precautelar la identidad de las personas que ingresan a este sistema y también incorpora la firma digital para darle validez legal a los documentos que se generan de acuerdo a la Ley 164 y el D.S. 3525 de archivo digital en Bolivia.
Enlace Repositorio de Software Libre: https://softwarelibre.gob.bo/auth/login
Entidades públicas que han implementado: 3
Entidades públicas en curso:  6
Implementado Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación
4 2017 Creación de Empresas – Control homonimia - MI EMPRESA El Sistema permite que todo trámite referente a creación de empresas se realice íntegramente de manera digital, esto incluye el control de homonimia y el llenado de datos de la empresa y sus representantes legales, evitando procesos largos y tediosos en FUNDEMPRESA.
Enlace: https://registrodecomercio.miempresa.gob.bo/#!/registro-nombre
Aprox 69336 solicitudes ingresadas por la plataforma Implementado Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
5 2017 SIDCUP Sistema SIDCUP tiene el objeto de procesar digitalmente los trámites para la obtención del Certificado de Registro Nacional de unidad Productiva, la certificación de productos bolivianos en PROMUEVE Bolivia y el Sello hecho en Bolivia.
Enlace: https://certificacion.probolivia.gob.bo/#!/login
Unidades Productivas Implementado Entidades:
Pro – Bolivia
Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones (SENAVEX)
6 2018 Seguimiento de Proyectos de Infraestructura – UPRE El sistema tiene el objetivo de proporcionar a la Unidad de Proyectos Especiales – UPRE información veraz, oportuna y actualizada de los proyectos de infraestructura, a través del seguimiento físico y financiero de los mismos. Permitirá la identificación de irregularidades en la ejecución de las obras, la reducción de tiempos en controles y pagos, y la obtención de información de forma ágil y oportuna, incrementando la transparencia en los procesos de ejecución del proyecto.
Enlace: http://seguimiento.upre.gob.bo/#!/login
340 Gobiernos Autónomos Municipales que ejecutan proyectos de infraestructura social. Culminado Unidad de Proyectos Especiales (UPRE)
7 2018 Plataforma Plurinacional de Información de Personas con Discapacidad “Eustaquio-Moto-Méndez” Sistema que centraliza la información del registro de las personas con discapacidad y facilitará identificar a los beneficiarios para el pago del bono.
Enlace: https://motomendez.gob.bo/#!/
Approx 95.884 personas con discapacidad Implementado Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social
8 2018 Empresa Incorporación RITEX El sistema permite el registro de empresas al Régimen de Admisión Temporal para el Perfeccionamiento Activo, tanto a empresas de transformación como de Reparación. Aprox 50 empresas de transformación y Reparación Culminado Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones (SENAVEX)
9 2018 Plan Generación de Empleo (MDP) - Fase 1 El sistema permite que las personas mayores de 14 años que buscan empleo en el país, registren su postulación para beneficiarse del Plan de Empleo a través de una plataforma web, asimismo permite a las empresas registrase y registrar sus ofertas de empleo. (Programa mi primer empleo) Jóvenes desde los 14 años que representan el 23,4% del total de la población en el país aproximadamente Culminado Ministerio de Planificación del Desarrollo
10 2018 Plataforma Segundo Aguinaldo "Esfuerzo por Bolivia" Plataforma desarrollada en el marco del Decreto Supremo N° 3747, para que las servidoras y los servidores públicos, trabajadoras y trabajadores del sector público y privado, personal eventual y consultores individuales pueden adquirir productos hechos en Bolivia empleando el quince por ciento (15%) del monto total del Segundo Aguinaldo "Esfuerzo por Bolivia".
Enlace:https://www.doble aguinaldo.gob.bo
Aprox. 600000 beneficiarios Implementado Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
11 2018 Sistema de Almacenes para UABA/UAGS Sistema para la Unidad de Administración de Bienes Adjudicados (UABA) que con los sistemas de la Aduana Nacional, información respecto a los Documentos Únicos de Importación (DUI); registra los ingresos y salidas de los bienes se generan mediante el sistema, permite un manejo de roles diferenciados en los usuarios del sistema que permitan que las responsabilidades de cada servidor público queden claramente establecidas. Funcionarios de la Aduana Nacional Culminado Ministerio de la Presidencia
12 2018 Plataforma de Pago de Trámites del Estado PPTE La Plataforma de Pagos de Trámites del Estado (PPTE) facilita el pago de trámites mediante la interacción con el Banco Unión S.A. utilizando códigos aleatorios para identificar cada uno de los trámites a ser pagados y hacer la verificación a las entidades mediante sus servicios disponibles. Entidades públicas:
Implementadas: 13
En proceso: 5
Implementado Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación
13 2018 Ciudadanía Digital - Registro de Ciudadanía Digital y Servicio de Autenticación La Plataforma de Ciudadanía Digital es una herramienta que facilita la interacción y relacionamiento; de una forma eficiente, transparente y segura; entre las ciudadanas y los ciudadanos y el Estado a través de los servicios digitales. En su primera versión se trabajó en el registro de ciudadanía digital por el cual una persona puede obtener un único usuario (número de carnet de identidad) y contraseña y de esa manera verificar su identidad para ingresar a los distintos servicios digitales que brinda el Estado. Entidades públicas y ciudadanos registrados Implementado Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación
14 2018 Plataforma de comunicaciones electrónicas (Mensajería electrónica) Sistema que sirve de plataforma transversal a cualquier sistema cliente que desee enviar mensajes electrónicos  por algún medio (correo electrónico, SMS, llamadas y notificaciones PUSH). Entidades públicas Implementado Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación
15 2019 Seguimiento a Proyectos Productivos – FDI El sistema proporcionará un seguimiento y monitoreo en tiempo real del proyecto productivo, desde su creación hasta su cierre, reportará datos e información del avance del proyecto desde territorio y disminuirá tiempos en los procesos de revisión y validación de la información de los proyectos,  incrementando la transparencia en los procesos de ejecución de los mismos. 340 Gobiernos Autónomos Municipales que ejecutan proyectos productivos. Transferido Fondo de Desarrollo Indígena (FDI)
16 2019 Cursos de Gobierno electrónico En el marco del plan de gobierno electrónico y el plan de inclusión digital, se empezaron a desarrollar una serie de cursos y módulos con el objetivo de fortalecer las capacidades de digitalización e implementación de herramientas de gobierno digital en el entorno.
Con los cursos de:
-Herramientas para la construcción de Servicios Digitales
-Metodología de simplificación de servicios
-Introducción al teletrabajo
-Gestión documental digital
Enlace: https://agetic.gob.bo/evaluacion/
Aprox. 576 Funcionarios públicos Culminado Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación
17 2019 Ciudadanía digital -Notificaciones Electrónicas y Aprobación de documentos; mejoras en el portal web y aplicación móvil En la gestión 2019 se ha trabajado en la integración de los servicios de notificaciones y aprobación de documentos en los servicios del Ministerio Público y Tribunal Supremo de Justicia. Asimismo, se ha incorporado el Buzón de Notificaciones en la aplicación móvil y portal web de ciudadanía digital.
El  servicio de aprobación de Documentos permite a un ciudadano aprobar documentos o realizar solicitudes con su Ciudadanía Digital, asegurando de este modo su consentimiento y su validez juridica.
Las notificaciones electrónicas, permiten la comunicación oficial de manera ágil y segura entre ciudadanos digitales y entidades públicas.
Entidades públicas y ciudadanos registrados Implementado Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación
18 2020 Encuesta de Capacidad de Respuesta y Riesgo Municipal al COVID-19 Sistema que permite recolectar información periódica de los municipios con el fin de establecer un indicador que refleje la capacidad de respuesta y riesgo municipal, con la cual implementar las medidas de cuarentena correspondiente. 340 Municipios Culminado Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda (MOPSV)
19 2020 Sistema Integrado de Vigilancia Epidemiológica
SIVE
Sistema que centraliza la información de notificación del COVID-19 en una única base de datos, generando redes y canales de reporte de información de los actores involucrados.
Enlace: https://covid19.agetic.gob.bo/#/login
Aprox 3 millones de fichas Implementado Ministerio de Salud y Deportes
20 2020 Crédito 123 La plataforma permite que las empresas llenen los datos necesarios para evaluar, de forma automática, si pueden acceder a los créditos establecidos en el Decretos Supremo N°4272 de reactivación económica. Aprox. 1600 actores productivos Culminado Ministerio de Desarrollo Productivo
21 2020 Ciudadanía digital V2 (Mejoras de Usabilidad y Experiencia de Usuario) Se mejora la usabilidad, seguridad y simplificaicón de procesos del registro de ciudadanía digital, autenticación y gestión de cuenta de Ciudadanía Digital, asimismo se realizaron mejoras de usabilidad  en la aplicación movil y el portal web.
Enlace: https://www.gob.bo/ciudadania/
Aprox. 80000 ciudadanos digitales
Entidades públicas:
Implementado: 11 entidades
En proceso: 2 entidades
Entidades registradoras: 6
Implementado Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación
22 2021 Base de datos de la población asegurada Constituye una base de datos única y consolidada, en la cual se centralicen los registros de afiliación a la seguridad social de corto plazo de la población. Este registro contará con información verificada, de forma directa y en tiempo real,los posibles seguros activos con los que pudiese contar cada asegurado, titular o beneficiario; aplicada en procesos de atención y/o de afiliación de beneficiarios. Aprox 4 millones Asegurados En curso Ministerio de Salud /ASUSS
23 2021 Pre registro nacional para la vacunación contra el Covid-19 Sistema de pre registro para reducir el tiempo de espera en la vacunación contra el covid, permitiendo recuperar datos de otros sistemas de registro y enviar la información al RNVE (sistema para la carnetización de vacunados)
Enlace: https://vacunate.unidoscontraelcovid.gob.bo/#/formulario
Ciudadanía en general Implementado Ministerio de Salud
24 2021 Facturación Electrónica El Sistema Único de Facturación Electrónica en Línea es un proceso que comprende la autorización, emisión, registro y transmisión electrónica de Facturas. Garantiza la autenticidad, integridad y el no repudio, ya que cada Factura lleva la Firma Digital del emisor. Entidades públicas En curso Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación
25 2021 Pasarela de Pagos del Estado (2da fase de la Plataforma de Pagos de Trámites del Estado) Pasarela de Pagos del Estado - PPE la cual será un conjunto de servicios informáticos que automatizan las operaciones de pago (pago en línea) entre el ciudadano y las entidades del estado para la adquisición de  bienes o servicios, así como para la plataforma de comercio electrónico para productores nacionales. Los métodos de pago contemplados son Pago con Tarjeta y CPT. Entidades públicas En curso Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación
26 2021 Sistema para la evaluación de la Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana Es un sistema que permite la aplicación de las pruebas de la 10ma Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana (OCEPB), de manera virtual promoviendo la competitividad basada en la ética y transparencia, y el desarrollo de capacidades científicas y tecnológicas e identificando talentos científicos en estudiante del subsistema de educación regular como aporte al desarrollo científico, productivo, económico y social del país. Usuarios: 300
Beneficiarios: Aprox. 350000 estudiantes
Implementado Ministerio de Educación
27 2021 Aplicación móvil y servicios web para el servicio PostalBo de la Agencia Boliviana de Correos en alianza con BOA El proyecto de optimización de los servicios de la Agencia Boliviana de Correos-AGBC se divide en dos fases:
-Primera fase: La AGBC ofrecerá un nuevo servicio (PostalBO) bajo una alianza estratégica con BOA, para lo que la AGETIC apoyó en el diseño, desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas (3 servicios web y una aplicación móvil) que faciliten que la AGBC preste este servicio con BOA
-Segunda fase: Realizar una reingeniería de los procesos y servicios de la AGBC y el diseño, desarrollo e implementación de una plataforma que soporte la reingeniería planteada.
Usuarios:26
Beneficiarios: Aprox. 10000 mensuales
Implementado Agencia Boliviana de Correos
28 2021 SINPLU El sistema de notariado plurinacional es un sistema que permite a los bolivianos y bolivianas, consumir los documentos hechos ante el notario, teniendo la certeza tanto de la forma del documento, como de su contenido. Usuario: Aprox. 800 En curso Dirección de Notariado Plurinacional
29 2021 NAIRA El sistema Naira es una plataforma web y móvil para realizar el seguimiento a las peticiones de informe escrito (PIE) que envía un asambleísta a la presidencia del estado boliviano
Todo el proceso de seguimiento y gestión se encuentra centralizado y los involucrados reciben alertas tempranas para su cumplimiento evitando el retardo en las respuestas
Aprox. 50 usuarios Implementado Ministerio de Presidencia - Viceministerio de coordinación y gestión gubernamental
30 2021 Consume lo Nuestro Realizar el Pago de Refrigerio  correspondiente a las servidoras y los servidores públicos, personal eventual y consultores individuales de línea, de las entidades y empresas del nivel central del Estado, a través de una plataforma virtual denominada Consume lo Nuestro, que incluye portal web y la aplicación móvil.
Enlace: https://consumelonuestro.gob.bo
Aprox. 60000 beneficiarios Implementado Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
31 2021 Unidos contra el Covid Plataforma web y aplicación móvil que permite la difusión de información oficial del estado Boliviano y las acciones que se están desarrollando para contrarrestar los efectos de la pandemia COVID-19.
Enlace: https://www.unidoscontraelcovid.gob.bo
Población en general Implementado Ministerio de Presidencia - Viceministerio de Comunicación
32 2021 Plantillas para municipios Ajuste Funcional del Sistema de Plantillas que permite crear y generar documentos digitales donde se incorporan los mecanismo de aprobación de documentos con Ciudadanía Digital con el fin de implementar en municipios e instituciones que requieran acceder a mecanismos digitales que brindan validez jurídica el marco de la implementación de herramientas de Gobierno Electrónico. Actualmente hay 327 municipios en el país, se espera beneficiar por lo menos el 5% de Municipios por año, es decir, cerca a 17 municipios por año en distintos sectores del país. En curso Gobiernos Autónomos Municipales
33 2021 Plataforma para el Registro de Comercio y Gaceta electrónica El proyecto consiste en el diseño, desarrollo e implementación de la nueva plataforma para el Servicio Plurinacional del Registro de COMERCIO-SEPREC, el portal web del registro de comercio, la gaceta de comercio y todos los servicios web que al día de hoy se prestan por el registro de comercio. La plataforma permitirá a los propietarios,representantes legales, así como sus delegados, y otros interesados realizar trámites relacionados al registro de comercio, realizar publicaciones en la gaceta de comercio y acceder a servicios de consulta Plataforma del registro de comercio.-
Usuarios: 230 internos aprox.
Beneficiarios: 54,320 externos aprox.

Gaceta electrónica.-
Usuarios: 6 internos aprox.
Beneficiarios: 26.616 externos aprox.

En curso Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
Servicio Plurinacional del Registro de Comercio-SEPREC
34 2021 Carnet Digital Vacuna COVID-19 El proyecto de documento digital de vacunación COVID-19, pretende realizar la emisión de un documento seguro haciendo uso de la firma digital y alineado a dos iniciativas internacionales: Green pass de la UE y el LACPass del BID
La primera fase del proyecto contempla la creación de un certificado digital de vacunación COVID-19 para uso exclusivo en territorio boliviano.
La segunda fase contempla la conclusión de las pruebas de concepto con el equipo internacional la de la RACSEL y la posterior integración para la emisión del certificado de vacunación digital para latinoamérica y el caribe (LAC Pass)
Aprox. 7 millones de ciudadanos En curso Ministerio de Salud y Deportes
35 2021 Plataforma de Comercio Electrónico "Feria Digital" La Plataforma de Comercio Electrónico "Feria Digital" es parte del Ecosistema Digital para la Producción Nacional. En esta plataforma las Unidades Productivas que estén certificadas por PRO-BOLIVIA, pueden ofertar sus productos a través de un catálogo virtual. Los clientes interesados en la producción nacional, pueden ingresar a la plataforma y realizar sus compras usando un carrito de compras, que le permitirá concretar sus pagos en línea usando la pasarela de pagos del estado. La plataforma incluirá también pagos fuera de línea.
"Feria Digital" está realizando un convenio con AGBC para incluir próximamente un servicio de entregas a domicilio de las compras integrada con la plataforma.
En una primera fase se estima salir con 250 MYPES, ofertando sus productos.
Más adelante se espera ir incrementando este número.
En curso PRO-BOLIVIA
36 2021 RENDOREC El Registro Nacional Voluntario de Donantes Recuperados de Coronavirus (COVID-19) - RENDOREC, tiene por objeto contar con una base única de datos de donantes voluntarios de plasma hiperinmune recuperados de la COVID-19, que pueda ser utilizada para la recuperación de pacientes con esta enfermedad en todo el Sistema Nacional de Salud. Aprox 400 000 pacientes recuperados de COVID-19. Transferido Ministerio de Salud y Deportes, Programa Nacional de Sangre y SEDES
HERRAMIENTA DE ACCESIBILIDAD
www.agetic.gob.bo Redes sociales
Contactanos